La Cerveza


Los cereales, el pan, la levadura y las bebidas fermentadas están por naturaleza e historia entrelazados, pero ningún historiador ha logrado establecer ni una pizca de precisión del momento en el que comenzó a mezclarse estos ingredientes. Sin embargo, la fermentación lleva tiempo, y la unión del pan con la levadura y las infusiones probablemente no se produjo hasta que los pueblos nómadas se convirtieron en una sociedad organizada y trabajadora del campo.

¿Fue Mesopotamia la primera región cervecera?
Las fértiles llanuras de Asiria y Babilonia están divididas en dos por las montañas Zagros. El paisaje es duro y brutal; los ríos corren veloces creando profundos cañones y exponiendo el suelo a erosiones.

En 1961, los arqueólogos del Museo de la Universidad de Pensilvania realizaron excavaciones a gran escala en el área, exponiendo tierra, salas de almacenamiento y muros de fortificación. La obra mostró reliquias del período 3500 a 3100 años antes de Cristo y reveló tablillas de escritura, cerámica, cuencos con bordes biselados y vasijas de barro donde se había fermentado cebada; quizás este fue el advenimiento de la elaboración de cerveza.

En el tercer milenio antes de Cristo, Mesopotamia ya estaba versada en la elaboración de cerveza y los antiguos textos sumerios mencionan ocho cervezas de cebada, ocho cervezas emmer y tres cervezas mixtas. Agregaban plantas aromáticas a la cerveza para mejorar su sabor y facilitar la conservación. La miel, cereales y malta le dieron fortalezas adicionales.

Algunos de los escritos más antiguos que se conocen hablan de la producción de cerveza. El Himno a Ninkasi (la diosa sumeria de la cerveza) fue escrito alrededor del 1800 a.C. y sirve no solo como un canto de alabanza sino también como una receta para que las generaciones futuras no olviden los importantes pasos en la elaboración de cerveza.

Componentes de la cerveza
En más de 7.000 años, la receta básica de la cerveza no ha cambiado. Solo se necesitan cuatro ingredientes fundamentales para prepararla: malta, agua, un aromatizante / conservante y levadura.

Malta de cebada: es una semilla, y es lo más común en la producción de cerveza en la actualidad, pero también se han utilizado maíz, arroz y otros cereales para su elaboración. El grano se remoja en agua caliente para liberar sus carbohidratos (azúcares naturales). Esos azúcares son los que finalmente alimentarán la levadura y producirán alcohol. El grano empapado se separa del líquido cargado de azúcar. Ese líquido es la malta; el nombre técnico es mosto. El mosto se hierve para esterilizarlo.

Agua: la cerveza tiene aproximadamente un 90 por ciento de agua, agua pura, pero, no todas las aguas saben igual. Los minerales naturales alteran el sabor de las cervezas.


Lúpulo:
El lúpulo es el saborizante / conservante de la cerveza moderna. Aportan el sabor amargo y cítrico que contrasta con el sabor dulce de la malta. Los lúpulos se pueden agregar al comienzo de la ebullición, cerca del final o en cualquier momento de la elaboración. El preparador debe saber que cuando se agregan los lúpulos se afectará el sabor final de la cerveza.

Levadura: La levadura es un microorganismo, una célula natural que se transmite por el aire y que, cuando se agrega al mosto, convierte el azúcar en alcohol.

Tipos de cerveza
Hay dos tipos de cerveza: lagers y ales. Lager usa levadura que se deposita en el fondo; su proceso de fermentación es más lento y se sirve fría. Por lo general, tienen un sabor ligero a malta. Las ales se crean con levaduras que fermentan a temperaturas cálidas.

Tipos de cerveza (no es una lista completa)

Estilo belga:
las cervezas belgas tienen un espectro de sabor tan amplio que es difícil o casi imposible identificarlas. Pueden ser suaves y de color claro, afrutadas, ácidas y oscuras. En general, tienen un alto contenido de alcohol.

Brown Ales: es suave, maltosa y ligeramente lupulada.

Doppelbock: Doppel significa doble. Originalmente elaborada por los monjes de Munich, es rica y extra fuerte con un dulce sabor a malta y un toque de lúpulo para equilibrar. Sus niveles de alcohol son altos.

India Pale Ales: tienen un pronunciado sabor a lúpulo; son afrutadas, malteadas y amargas.

Oatmeal Stout: si tu gusto se inclina por las cervezas cremosas, ricas y oscuras, la stout podría ser para ti. Es de color marrón oscuro a casi negro, similar al chocolate.

Pale Ales: este tipo de cerveza tiene un sabor a lúpulo de leve a medio, pero tiende a tener un contenido de alcohol más bajo.

Pilsners: estas cervezas centroeuropeas son pálidas y más aromáticas pero se echan a perder más rápido que otros tipos de cervezas.

Russian Imperial Stout: a pesar del nombre, la mayoría se elaboran en los Estados Unidos. La cerveza es oscura y lupulada con sabores de chocolate negro, café, fruta. Su nivel de alcohol es alto: del 7 al 12 por ciento.

Stouts: son dulces con matices de café. Las elaboradas en Estados Unidos tienden a tener un sabor amargo que recuerda al chocolate negro.

Cervezas de trigo:
como su nombre lo indica, dependen del trigo, no de la cebada
 para su malta. Son de color claro. 

Cervezas silvestres: son producidas con matices de frutas como melocotón, cereza o frambuesa.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.